¿Qué medidas son más comunes en un póster de cordón?

En los eventos corporativos, ferias, exposiciones y todo tipo de actividades masivas, la señalización juega un rol crucial para guiar al público, mantener el orden y dar una buena impresión. Uno de los elementos más usados en estos escenarios es el póste de cordón, una herramienta versátil que no solo sirve para brindar información, sino que también aporta a la organización del flujo de personas. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre organizadores y empresas es: ¿cuáles son las medidas más comunes en un póster de cordón?

En este artículo analizaremos los tamaños estándar más utilizados, sus beneficios y cómo se integran dentro de un espacio donde también encontramos accesorios como tachos de acero, ordenadores de fila o incluso tachos media luna, todos complementos fundamentales para mantener la funcionalidad y estética en cualquier evento.

Medidas estándar en un póster de cordón

El póster de cordón se caracteriza por ser un soporte ligero, de rápida instalación y con la ventaja de poder colocarse en espacios estratégicos. Los tamaños más comunes en este tipo de señalética son:

  1. A4 (21 x 29,7 cm)
    Este es el tamaño más frecuente, ya que permite transmitir información clara y concisa sin ocupar demasiado espacio. Ideal para mensajes breves como “Entrada”, “Salida” o “Registro aquí”.
  2. A3 (29,7 x 42 cm)
    Perfecto para mensajes que requieren mayor visibilidad a distancia. Un póster de cordón en A3 es común en ferias y conferencias donde el público debe identificar zonas de manera rápida.
  3. Tamaños personalizados
    Aunque los formatos A4 y A3 son los más habituales, algunos organizadores solicitan medidas especiales según la identidad visual del evento. Por ejemplo, un póster de cordón puede fabricarse en 50 x 70 cm para áreas de gran tránsito.

Así como se seleccionan medidas específicas para tachos de acero o para tachos media luna según su capacidad y ubicación, también es vital elegir el tamaño correcto del póster de cordón para garantizar visibilidad sin saturar el espacio.

Importancia de elegir la medida adecuada

La elección del tamaño de un póste de cordón no solo depende de la estética, sino también de la funcionalidad. Entre los beneficios de seleccionar correctamente la medida encontramos:

  • Mayor visibilidad: Un póster demasiado pequeño puede pasar desapercibido, mientras que uno demasiado grande puede obstruir la circulación.
  • Coherencia visual: Al igual que los ordenadores de fila aportan uniformidad al organizar el tránsito de personas, el póster de cordón debe integrarse con el resto de la señalización.
  • Optimización del espacio: Especialmente en lugares reducidos donde ya existen elementos como tachos de acero o tachos media luna, es importante que la señal no ocupe más área de la necesaria.

Relación del póster de cordón con otros elementos de organización

En un evento, ningún accesorio está aislado; todos cumplen un rol complementario. El póster de cordón, por ejemplo, va de la mano con otros implementos como:

  • Ordenadores de fila: Estos equipos se colocan estratégicamente para guiar al público, y los pósters ayudan a reforzar las indicaciones visuales, como “Atención preferencial” o “Caja rápida”.
  • Tachos de acero: Además de su función de mantener la limpieza, su diseño resistente y moderno aporta a la estética del espacio. Un póster de cordón cercano puede dirigir a las personas a depositar residuos correctamente.
  • Tachos media luna: Por su diseño semicircular, son perfectos para esquinas y áreas reducidas. El póster de cordón, colocado en un soporte cercano, refuerza el mensaje de mantener el orden y la higiene.

De este modo, todos estos elementos —ordenadores de fila, tachos de acero y tachos media luna— trabajan en conjunto para garantizar una experiencia ordenada y agradable al visitante.

Materiales y durabilidad

Otro punto importante al hablar de un póste de cordón es el material con el que se fabrica. La mayoría de los soportes vienen en acrílico o metal ligero, con marcos transparentes que permiten cambiar fácilmente la información. Así como ocurre con los tachos de acero que se distinguen por su durabilidad, los pósters de cordón están diseñados para resistir un uso constante en eventos con alto tránsito de personas.

Personalización de los pósters de cordón

Además de la medida, los organizadores valoran la posibilidad de personalizar el diseño. Es común que un póste de cordón incluya el logo del evento, colores corporativos o mensajes adaptados a la ocasión. Esto genera coherencia con otros elementos del entorno, del mismo modo que se eligen tachos media luna o tachos de acero en acabados específicos para integrarse con la decoración.

Conclusión

Un evento exitoso depende de la organización, y los detalles marcan la diferencia. Escoger la medida adecuada de un póster de cordón es esencial para transmitir mensajes claros, mantener el orden y complementar la estética del espacio. Tanto el formato A4 como el A3 son los más comunes, aunque siempre existe la opción de personalizar según la necesidad.

En conjunto con implementos como ordenadores de fila, tachos de acero y tachos media luna, los pósters de cordón se convierten en aliados indispensables para lograr un entorno seguro, ordenado y visualmente atractivo.

¿Buscas equipar tu evento con señalización y mobiliario de calidad? Contáctanos al 950024367 / 990005511 o al correo ve****@**************rl.com y recibe asesoría especializada.

Carrito de compra
LLAMAR